lunes, 27 de octubre de 2014

MAPA DE EMOCIONES

"Carlos" es un alumno que cursa 3º de Educación Primaria. Es nuevo este curso escolar en nuestro cole. Tiene diagnóstico de TDAH desde hace 1 año. La situación de Carlos durante el curso pasado, desde el punto de vista escolar, se hizo muy complicada. Conflictos diarios, quejas constantes por parte del profesorado y de sus compañeros debido a sus reiteradas conductas desafiantes y disruptivas. La familia decide cambiarlo de centro, totalmente desbordada y desesperada. Desde aquí "partimos de 0". Objetivo número 1, elevar la autoestima al alumno ( que ya estaba "etiquetado"), valorando sus actuaciones positivas y hacerle reflexionar sobre sus conductas, desencadenantes de conflictos , para poder evitarlas. Objetivo nº 2 : concienciar al resto del alumnado para que obvien las provocaciones que pueda hacer "Carlos" y hacerles ver las intervenciones positivas del alumno. En las entrevistas previas con el alumno para elaborar el mapa de emociones siempre manifestó inquietud, impaciencia y prisa por querer volver a su clase...pero se mostró colaborador aunque le costó expresar algunas de sus emociones. A un mes y medio de haber comenzado el curso el mapa de emociones de "Carlos" es el siguiente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario